top of page

Sabiduría: atributo divino en ti


“Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; mas la sabiduría excede, en que da vida a sus poseedores.” (Eclesiastés 7:12)


  1. En la Biblia encontramos muchas promesas de Dios acerca de los beneficios que obtenemos de la sabiduría.

  2. Y el planteamiento es que la sabiduría tal como dice el mensaje es un don que Dios nos da a cada uno de nosotros. Y como todo lo que Dios nos da, para conseguirlo y usarlo tenemos que ir a nuestro interior, para escuchar la guía y la instrucción de Dios.

  3. Existe una diferencia entre la sabiduría y el que tiene mucho conocimiento. La sabiduría viene como resultado de estar atentos a las instrucciones que Dios nos da. Y entonces actuar conforme a éstas.

  4. El conocimiento tal como lo conocemos en este siglo es la acumulación mental de información. Información que obtenemos por medios externos, esto es leyendo, escuchando algún programa de radio, televisión y por nuestros cinco sentidos.

  5. Quiero hacer un paréntesis porque cada vez que hablamos de la Verdad, de alguna manera decimos que los sentidos son un obstáculo para llegar al pleno conocimiento de la Verdad.

  6. Pero la Verdad es que para vivir en este mundo necesitamos los cinco sentidos y es tanto así que nuestro cuerpo ha sido dotado con estos sentidos. Tenemos una nariz, para oler, tenemos dedos para tocar, tenemos ojos para ver, boca para saborear y oídos para escuchar.

  7. La claves es saber que la Verdad, hablando en términos absolutos, la conoceremos cuando pongamos la atención en Dios y no en lo que experimentamos a través de los sentidos.

  8. La sabiduría divina, como un regalo de Dios es uno de esos atributos que logramos desarrollar precisamente cuando atendemos a la voz de Dios en nuestro interior.

  9. Si nunca has usado la sabiduría por la razón que fuere y siempre has dependido de información externa para tomar tus decisiones, puedes comenzar a usarla sencillamente declarando: “habla Padre que tu hijo escucha.” (1 Samuel 3:10 parafraseado)

  10. Comienza a repetir esta declaración hasta que tus oídos espirituales comiencen a despertar y tus otras facultades como la visualización comiencen a trabajar internamente en ti.

  11. Porque “cierto es que de una u otra manera habla Dios… por sueños en visión nocturna” (Job 33:14) o a través de sus infinitos canales humanos. Muchas veces recibimos nuestro mensaje por boca de personas que no saben lo que están diciendo, pero como ya hemos pedido, Dios contesta nuestras peticiones.

  12. Hay beneficios de la sabiduría y uno de ellos es que te ayuda a mantenerte por caminos rectos. Porque el que se mantiene por caminos rectos “ciertamente el bien y la misericordia [le] seguirán todos los días de [su] vida, Y en la casa de Jehová morará [eternamente].” (Salmo 23:6 para fraseado)

  13. Otro beneficio es que te ayuda a adquirir cordura, esto es, prudencia, sensatez y buen juicio. Y actuar con prudencia es evitar todo tipo de atajos que te puedan llevar a caminos de perdición. Por ejemplo, si estás solicitando algún servicio de alguna agencia gubernamental, haz la fila, sigue los pasos establecidos, no busques atajos para avanzar mediante sobornos, pues eventualmente tendrás que rendir cuentas por la injusticia que has cometido.

  14. Otro beneficio de la sabiduría es que te ayuda a edificar una consciencia de equidad, dándole a cada cual lo que merece. Con una consciencia así eliminas los prejuicios de todo tipo y abres las puertas de tu interior para convertirte en un canal donde fluye todo el amor de Dios.

  15. Cuando estás atento a las palabras de Dios, portadoras de sabiduría, preservarás tu vida y guiarán tu conducta. Mantendrás una conducta intachable donde nadie pueda señalar mal alguno en tus acciones.

  16. Cuando sigues el consejo de Dios serás hombre puro y fiel. Todo pensamiento de impureza eventualmente se disolverá en aquel que se mantiene atento a la guía y la instrucción de Dios.

  17. También se mantendrá fiel a Dios, a su cónyuge y con todo aquel con quien entre en contacto; porque será sincero y honesto en todos sus asuntos.

  18. De modo que Santiago resume los beneficios de la sabiduría divina: “Pero la sabiduría que es de lo alto es primeramente pura, después pacífica, amable, benigna, llena de misericordia y de buenos frutos, sin incertidumbre ni hipocresía. (Santiago 3:17)

  19. Había una vez, un lugar que podría ser cualquier lugar, en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín; con manzanos, naranjos, perales y bellísimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol que estaba profundamente triste. El pobre árbol tenía un problema: 'No sabía quién era.'

— Lo que le falta es concentración, le decía el manzano, si realmente lo intentas, podrás tener sabrosas manzanas. '¿Ves que fácil es?' —No lo escuches, exigía el rosal. Es más sencillo tener rosas. '¿Ves que bellas son?' Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado. Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó: -No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la tierra. Yo te daré la solución: 'No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas... Sé tú mismo, conócete... y para lograrlo, escucha tu voz interior.'

Y dicho esto, el búho desapareció.

¿Mi voz interior...? ¿Ser yo mismo...? ¿Conocerme...? Se preguntaba el árbol desesperado, cuando de pronto, comprendió... Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole: ‘Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni florecerás cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje... Tienes una misión, ¡cúmplela!

Y el árbol se sintió fuerte y seguro de sí mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y así el jardín logró ser completamente feliz.

El autor de esta historia dice: —Cuando miro a mi alrededor yo me pregunto: ¿Cuántos serán robles que no se permiten a sí mismos crecer? ¿Cuántos serán rosales que por miedo al reto, sólo dan espinas? ¿Cuántos serán como naranjos que no saben florecer?

En la vida, todos tenemos un destino que cumplir, un espacio que llenar...

  1. Y colorín colorado, esta historia se ha acabado.

  2. ¿No te parece que esta es la historia de todos nosotros que por miedo y por no escuchar nuestra voz interior, nunca llegamos a conocernos a nosotros mismos?

  3. Te sugiero que hagas de esto un proyecto personal, un proyecto de crecimiento personal para que florezcas, cumplas tu destino y llenes tu espacio completamente.

  4. El Maestro dice: —“Vosotros sois la luz la luz del mundo” (Mateo 5:14) Entonces busca tu luz interior tu propia luz y busca tu propia revelación de la Verdad.

  5. Cultiva tu sabiduría interior, practica, practica y practica hasta que escuches el “silbo apacible y delicado”, entonces sé obediente y ten la disposición de seguir Su instrucción y guía no importa cuán arriesgada parezca ser. Deja de depender de las opiniones de los demás y aprende a escuchar tu voz interior.

  6. Dios estará contigo e irá delante de ti haciendo tu camino seguro.

  7. ¿Crees esto que acabo de decirte? Se honesto contigo mismo, y si no lo crees entonces tu primer paso es atrévete a creer.

  8. Jesús dijo: “No temas cree solamente… [porque] si puedes creer, al que cree todo le es posible “(Marcos 5:36, 9:23)

  9. Y también afirmó: “De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, tiene vida eterna. (Juan 6:47)

  10. Meditemos…

  11. Bienaventurado eres porque sabiendo estas cosas las haces.

  12. Amén.

Destacados
Recientes
bottom of page