Aviva tu intuición
“La intuición es una facultad espiritual, y no explica, simplemente muestra el camino.” —Florence Scovel
1. Esta es una de las pocas veces en que he comenzado mi mensaje con una cita que no es de la Escrituras. Pero en este caso la autora de esta cita fue artista, autora, y maestra espiritual del Nuevo Pensar.
2. Nació en Camdem, New Jersey el 24 de septiembre del 1871 y falleció 17 de octubre del 1940 a la edad de 69 años. (Wikipedia)
3. Escribió varios libros y entre ellos se encuentra uno titulado: El Camino Mágico de la Intuición. Este libro fue publicado después de su muerte en el 2013 por Louise Hay.
4. Yo creo que esta cita es clave porque todos sabemos que tenemos un camino por delante. Le puedes llamar el camino de Cristo, o tu destino divino, o la razón de tu existencia en este planeta.
5. No importa como lo llames, una cosa es cierta, y es que no estás aquí por casualidad.
6. Cuando realmente comprendes que estás aquí por una razón de carácter espiritual, tu vida cambia. Y debe de cambiar el enfoque de tu vida de lo material a lo espiritual.
7. Porque tu vida tiene que pulsar hacia fuera desde esa parte invisible de ti para que seas una influencia positiva en tu propio mundo y puedas culminar y cumplir a cabalidad tu propósito divino que justificó tu existencia en este planeta desde el principio.
8. Algunas personas llegan a conocerlo, otras no; porque se mantienen toda su vida en una órbita externa y nunca se quebrantan para abrirse paso a su interior.
9. Pero cuando puedes quebrantar tu propia superficie entras en un mundo nuevo y desconocido y es precisamente ahí que la intuición hace el trabajo de guiarte por el camino del cumplimiento de tu misión espiritual.
10. Albert Einstein dijo: “La única cosa realmente valiosa es la intuición. La mente intuitiva es un regalo sagrado y la mente racional un leal siervo.”
11. Y tiene razón porque tu mente racional hará lo que tú le permitas que haga.
12. Una de las muchas cosas que la gente le pide a Dios es guía. Pero esperan que esta guía venga de maneras externas exclusivamente.
13. Y esto es un error, la guía vendrá a ti por el canal que Dios escoja. Y uno de estos canales es a través de tu propia intuición. Muchas personas que descubren esta facultad espiritual al principio se sienten inseguros y desconfiados.
14. Como están tan acostumbrados a racionalizarlo todo, piensan que la intuición no es suficientemente confiable porque no explica. Y tienen razón porque para usar la intuición tiene que haber un elemento de fe envuelto y si no tienes suficiente fe, te conviertes en un hombre de poca fe, y el que tiene poca fe duda y “el que duda es semejante a las ondas del mar, que son arrastradas por el viento y echada de una parte a otra.” (Santiago 1:6)
15. Y el mismo Pedro que representa la fe, por dudar, se hundió.
16. Seamos prácticos y comencemos a usar la intuición para nuestro propio beneficio espiritual y material. La intuición requiere que seamos receptivos a la instrucción interior.
17. ¿Que podría pasar al inicio cuando decidamos comenzar a utilizar la intuición como nuestra guía principal en la toma de decisiones?, Pues, que fallemos, ¿no es así?
18. Pero esto no debe ser razón para abandonar esta facultad espiritual. ¿Cuántas veces hemos utilizado nuestro raciocinio y hemos fallado? ¿Y por eso hemos abandonado el uso de nuestro raciocinio?
19. Comienza a mover tu centro decisional de la cabeza al área del corazón hasta la boca del estómago; y estate atento a lo que se siente. En la boca del estómago se encuentra la sabiduría y en el plexo cardíaco el amor.
20. La fe, el amor y la sabiduría trabajando juntos pueden lograr grandes cosas.
21. El maestro Jesucristo usó su intelecto para debatir las proposiciones de los fariseos, pero utilizó Su intuición, la guía divina en todo lo que dijo y lo que hizo. En mi opinión hizo de Su mente racional un leal siervo de Su intuición. Su sabiduría, amor y fe no tienen paralelo en la historia de la humanidad.
22. En La palabra Reveladora encontramos una definición de la palabra intuición. Dice: capacidad de conocimiento natural. Y uno de los significados de la palabra natural es espontaneo. De modo que comienza a cultivar esa cualidad siendo cada vez más espontáneo.
23. Una de las proposiciones fundamentales del cristianismo práctico es que Dios es omnisciencia, y vive en toda Su plenitud dentro de cada uno de nosotros.
24. Por consiguiente, si Dios mora dentro de ti y Dios es omnisciencia, entonces el conocimiento de todas las cosas reales y posibles, el conocimiento de toda ciencia y materia mora dentro de ti.
25. Entonces esta razón es suficiente y justifica el por qué debemos avivar la intuición en nosotros. De esa manera permitimos que fluya el conocimiento de todas las cosas a través de nosotros, como uno de los atributos del Dios inmanente en el ser humano.
26. Por ejemplo, sabemos que Jesús tenía conocimiento de las cosas que iban a ocurrir. ¿Cómo ustedes creen que ese conocimiento le llegó?
27. Se dice que “cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en días del rey Herodes, llegaron del oriente a Jerusalén unos sabios, preguntando: —¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?, pues su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarlo.” (Mateo 2:1-2)
28. La nota b dice que estos sabios “estudiaban los astros y veían en ellos signos del curso de la historia humana.” Pero independientemente de la exactitud o inexactitud de la astrología, cosa que todavía se debate, la interpretación de los fenómenos externos por medio de la intuición es la que nos muestra el camino; y ciertamente podemos afirmar que estos sabios llegaron a Jerusalén por medio de su intuición que no es otra cosa que la sabiduría divina en acción, guiándolos desde su punto de partida hasta su llegada a Jerusalén.
29. Eventualmente los sabios llegaron al pesebre y adoraron al niño Jesús, hicieron lo que tenían que hacer. Y para su regreso por “revelación en sueños… regresaron a su tierra por otro camino.” (Mateo 2:12)
30. ¿Cuáles son los requisitos para avivar nuestra intuición?
31. “De hecho, podemos decir que los requisitos para recibir la guía interna son liberación, paz, receptividad y confianza.” —La Búsqueda p. 287
32. ¿Qué tenemos que hacer para avivar nuestra intuición?
33. Todo comienza con una oración y una petición sincera de tu corazón en donde tú le manifiestas a Dios tu deseo y tu receptividad a Su guía e instrucción. Te puedo decir que muchas personas llenan peticiones de oración por guía en sus asuntos cotidianos y en sus decisiones importantes.
34. A ellos y a todos ustedes le decimos que la oración es el punto de partida y la intuición es el medio mediante el cual se expresa “esta guía interna [que] nunca dejará de dirigirte correctamente.” —LB p. 283
35. Segundo, pídele a Dios una señal inequívoca, que te hable de una manera que no puedas ignorar; y tu guía interna será clara.
36. “Esta guía interna viene de la esencia crística en ti, que siempre trabaja a tu favor. —LB p. 283
37. Entonces, ¿por qué debes avivar tu intuición? Debes avivar tu intuición para liberar tu potencial espiritual y ponerlo a tu disposición y al servicio de otros. Ese potencial espiritual se asemeja a la fuente de energía o al voltaje que impulsa el paso de una corriente en un circuito eléctrico. Hay un potencial espiritual en cada uno de nosotros y este debe ser puesto en acción, está ahí dentro de nosotros para ser usado.
38. Tercero, tener fe en la capacidad de tu intuición, sabiendo que no debes esperar una explicación, sino que sencillamente se te mostrará el camino.
39. Cuarto, mueve tu centro decisional de la cabeza al corazón, y déjate guiar por la inteligencia de tu corazón. Esto no significa que debes de dejar de usar tu mente racional, solo que si tienes dudas, entonces usa tu intuición y entrégate totalmente a su instrucción y guía.
40. Chequea de vez en cuando cómo se siente esto en la boca de tu estómago.
41. Y si fallas, ¿significa esto que tu intuición falló? De ninguna manera, sencillamente significa que todavía no has aprendido a usarla correctamente.
42. La práctica sistemática te convertirá en un maestro de la intuición.
43. Y finalmente, el mayor beneficio de usar nuestra intuición es que por medio de ella nos acercamos cada vez más a Dios.
44. Meditemos
45. Dios te bendice porque sabiendo estas cosas, las haces.
46. Amén.